Ordenes de Caballería y Condecoraciones

Don Felipe VI y la renovación de las Corporaciones caballerescas

Sábado, 20 de Mayo de 2023
Imprimir PDF
felipe_vi_maestrante_ronda

Las palabras pronunciadas por Su Majestad el Rey el pasado 19 de abril con motivo del 450º aniversario de la Real Maestranza de Ronda no dejan margen a la duda acerca de la intención de la Corona de impulsar una decidida renovación de las corporaciones nobiliarias sobre las que históricamente ha ejercido tutela.

En dicho acto, Don Felipe apeló expresamente “al espíritu de renovación que pido y defiendo, un espíritu en consonancia con nuestros principios constitucionales, con la búsqueda de la excelencia, el mérito como referente, con la incorporación de la mujer y con las nuevas formas de servir a nuestra sociedad que demandan los tiempos actuales” así como a “identificar e imprimir ese mérito, esa excelencia y la voluntad de servicio a España y a la Corona, en quienes aspiran a convertirse en Damas y Caballeros Maestrantes, no atendiendo sólo a su ascendencia... el servicio a la sociedad y vuestra propia responsabilidad os lo exigen”.

Aunque el mensaje interpela directamente a las cinco Reales Maestranzas de Caballería convocadas al encuentro, debieran sentirse también concernidas por la voluntad regia las demás corporaciones caballerescas históricas, –las órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara y Montesa y el Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid–, así como aquellas otras entidades nobiliarias que, a lo largo de su existencia, han recibido algún tipo de reconocimiento o legitimación por parte de la Corona.

Tan concluyente posicionamiento de Su Majestad el Rey coincide en el tiempo con la decisión adoptada por la Sección de Derecho Premial de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España de propiciar los trabajos pertinentes que puedan concluir en una propuesta de ampliación de los actos positivos tradicionales que han permitido, tras la llamada “confusión de estados”, seguir acreditando la nobleza de aquellas personas interesadas en acceder a las órdenes militares, Reales Maestranzas y demás corporaciones nobiliarias históricas.

La Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, entre cuyos fines estatutarios figura el estudio de las fuentes demográficas históricas y sus bases sociales mediante las técnicas genealógicas y prosopográficas, va a prestar atención al desarrollo de esta importante “Declaración de Ronda” y, en su momento, aportará al debate las valoraciones científicas que estime oportunas.

 

Leer discurso íntegro en la web de la Casa de S.M. el Rey

 


 

Fallece el Comandante Moncadas, último miembro de la Real y Militar Orden de San Fernando

Jueves, 23 de Septiembre de 2021
Imprimir PDF

Ha fallecido en Palma de Mallorca, a los 92 años, el comandante de Infantería retirado Juan Moncadas Pujol, último miembro que quedaba vivo de la Real y Militar Orden de San Fernando.

Moncadas había sido distinguido con la Medalla Militar Individual en méritos a los hechos que protagonizó en una operación de guerra en Telata de Sbuia (Ifni), el 26 de noviembre de 1957. Un grupo de soldados españoles que se dirigía a la localidad de Tzelata sufrió una emboscada por parte de los rebeldes marroquíes. Al ser herido de muerte el oficial que estaba al mando, el teniente Ortiz de Zárate, al entonces sargento Moncadas asumió la defensa de la posición durante diez angustiosas jornadas hasta que fueron liberados por una unidad de Tiradores. El conflicto armado de Sidi Ifni se saldó con dos centenares de muertos por parte de España y concluyó, en 1969, con la cesión del enclave –una franja costera de 80 kilómetros– a Marruecos.

El Real Decreto 899/2001, de 27 de julio, por el que se aprueba el vigente Reglamento de la Real y Militar Orden de San Fernando incorporó a la Orden a los Caballeros y Unidades recompensados con la Medalla Militar. En su virtud, por Resolución 1PO/03055/03, de 14 de febrero de 2003, Moncadas ingresó en la Real y Militar Orden de San Fernando, con antigüedad de 18 de agosto de 2001. Por consiguiente, Moncadas era miembro de la Real y Militar Orden de San Fernando, aunque no propiamente Caballero Laureado de la misma. El último Laureado fue el teniente general Adolfo Esteban Ascensión (1912-2007).

Descanse en Paz tan heroico y ejemplar compatriota, el último español en pertenecer a la Orden militar más antigua y prestigiosa de nuestra Nación.

 

Ver noticia y semblanza del Comandante Moncadas en Infodefensa.com, en La Razón y en ABC.


 

Fallece el Embajador Carlos Abella, Gran Canciller de la Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge

Miércoles, 20 de Agosto de 2014
Imprimir PDF

abella_ramalloEl pasado día 12 de agosto de 2014 falleció en Madrid quien hasta ahora ha sido Gran Canciller de la Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge, el Excmo. Sr. Don Carlos Abella y Ramallo. Además de por su viuda, la Excma. Sra. Doña Pilar de Arístegui y Petit, notable escritora y pintora –hija, hermana, esposa y madre de diplomáticos-, Dama Gran Cruz de Justicia de la citada Orden, y por sus hijos Carlos, diplomático como él –actual Director General de Relaciones Internacionales y Extranjería del Ministerio del Interior-, Sandra, Álvaro y Pilar, y demás familia, su muerte ha sido muy sentida por toda la Orden Constantiniana que ha tenido en él un excelente gran canciller en la última década, hasta el punto de considerase que su mandato, siempre impulsado y apoyado por su Gran Maestre S.A.R. el Infante Don Carlos, Duque de Calabria, ha marcado un punto de inflexión en su desarrollo nacional e internacional.

Ver nota biográfica iconpdf

 

Lábaro, la revista de la Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge en Portugal

Miércoles, 01 de Diciembre de 2010
Imprimir PDF

labaro_portadaLa Asociación Portuguesa de las Órdenes Dinásticas de la Casa Real de Borbón-Dos Sicilias ha publicado el primer número de su revista LÁBARO, que tendrá edición anual y saldrá a la luz el día de San Carlos Borromeo. 
El primer ejemplar ha sido entregado el día 5 de Noviembre de 2010, en Madrid, a S.A.R. el Infante Don Carlos, Duque de Calabria y Gran Maestre de la Orden, por el Serenísimo Señor Don Filipe, Conde do Rio Grande, Presidente de la Real Comisión de dicha Orden en Portugal. En el prefacio de S.A.R. se pueden leer sinceras palabras de felicitación por la iniciativa, reconociendo el trabajo desarrollado en los últimos diez años por el Conde do Rio Grande.
El pasado día 19 en Lisboa se celebró una Misa en la Basílica de los Mártires por el Capellán de la Orden Reverendísimo Canónigo Armando Duarte, siendo investidos dos nuevos caballeros: S.E. el Embajador de la Soberana Orden Militar de Malta en Portugal, don Miguel de Polignac de Barros, como caballero de Justicia, y el Prof. Dr. Don Benito Martínez de Araújo, caballero de Mérito con Placa de Plata. La Asamblea de los Caballeros Portugueses de la Soberana Orden Militar de Malta se hizo representar por su Secretaria del Consejo y por el caballero don Joaquim Pedro de Oliveira Martins.
Después de la Santa Misa fue presentado públicamente el primer número de la revista LÁBARO, en el Grémio Literário. El Serenísimo Sr. Don Filipe destacó la importancia de este nuevo órgano de comunicación y divulgación de las actividades de la Orden, así como el hecho de ser un depósito importante de datos históricos sobre la Milicia Constantiniana y la historia de la Casa Real de las Dos Sicilias. Luego tuvo lugar una cena en el club con la presencia de numerosos caballeros y damas.

 

101119_investidura_constantiniana_portugal

 

S.A.R. EL PRÍNCIPE DON PEDRO DE BORBÓN-DOS SICILIAS, DUQUE DE NOTO, BAYLÍO GRAN CRUZ DE HONOR Y DEVOCIÓN DE LA SOBERANA ORDEN MILITAR DE MALTA

Jueves, 11 de Noviembre de 2010
Imprimir PDF

El pasado día 6 de octubre de 2010 en solemne ceremonia celebrada en Roma, en la capilla del Palacio Magistral de la Soberana Orden Militar de Malta, situado en Via Condotti, el Gran Prefecto de la Sacra y Militar Orden Constantiniana de San Jorge, Su Alteza Real el Príncipe Don Pedro de Borbón-Dos Sicilias y Orleáns, Duque de Noto, hijo de Su Alteza Real el Gran Maestre de ésta última Orden, el Infante Don Carlos, ha sido recibido como Baylío Gran Cruz de Honor y Devoción en la Soberana Orden Militar de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, por su Príncipe y Gran Maestre, Su Alteza Eminentísima Frey Matthew Festing.

 

iconpdf Descargar noticia completa
 


Página 1 de 4
You are here:   Inicio Secciones Fijas Ordenes de Caballería y Condecoraciones