Noticias de Académicos

Próximas conferencias de Iñaki Garrido

Jueves, 08 de Septiembre de 2022
Imprimir PDF

Hoy, día 8 de septiembre, el Académico de número de esta Real Academia don Iñaki Garrido Yerobi, realizará una ponencia titulada Un noble navarro: el canciller Úriz en el marco del X Congreso de Historia de Navarra. Esta conferencia tendrá lugar el 8 de septiembre de 2022 a las 12,00 horas, en el Museo de Navarra (Pamplona).

Asimismo, el próximo día 22 de septiembre, y dentro del Programa cultural con motivo del 900 aniversario de la Carta Puebla de Sangüesa, pronunciará una segunda conferencia, con el título Palacios y nobles sangüesinos. Un mundo por descubrir. Esta conferencia tendrá lugar el día 22 de septiembre de 2022 a las 19,00 horas, en la Casa de Cultura de Sangüesa (Navarra).

 

Ver web del X Congreso de Historia de Navarra

Ver Facebook del Programa Cultural 900 Aniversario Sangüesa/Zangozako



 

Presentación dos libros de Jorge Lima González Bonorino

Martes, 06 de Septiembre de 2022
Imprimir PDF

El próximo día 8 de septiembre tendrá lugar en Buenos Aires la presentación de dos libros de los que es autor el Académico correspondiente en Argentina de esta Real Academia don Jorge Lima González Bonorino: el estudio titulado Buenos Aires, población y propiedades (siglos XVI y XVII), y el tomo V de la obra Estudio sobre la población Colonial. Genealogías Contextuales.

La presentación de ambos libros, que han sido editados por el propio autor, tendrá lugar a las 19,00 (hora argentina) en la sala Augusto R. Cortázar de la Biblioteca Nacional.

 

Ver noticia en Prensa Genealógica


 

Publicados dos artículos sobre archivística del P. Vicente Pons Alós y de Francisco de Borja de Aguinagalde

Domingo, 04 de Septiembre de 2022
Imprimir PDF

Editado por la Casa de Velázquez, institución cultural francesa radicada en Madrid, se publicó el pasado año 2021 el volumen titulado Les archives familiales dans l'occidente médiéval et moderne. Trésor, arsenal, mémorial, del que ha sido coordinadora Véronique Lamazou-Duplan.

Este volumen recoge la aportación de dos de los Académicos correspondientes de esta Real Academia: por una parte, nuestro correspondiente en Guipúzcoa, Francisco de Borja de Aguinagalde, presenta el trabajo titulado El origen de los archivos de familia en el País Vasco. El proceso de normalización documental (siglos XIV-XVI). Por otra parte, el P. Vicente Pons Alós es el autor de La materialidad de los archivos nobiliarios valencianos. Del arca al armario.

Este volumen se encuentra ubicado en acceso abierto a través de la plataforma books.openedition.org.

 

Leer El origen de los archivos de familia en el País Vasco. El proceso de normalización documental (siglos xiv-xvi), de Francisco de Borja de Aguinagalde

Leer La materialidad de los archivos nobiliarios valencianos. Del arca al armario, del P. Vicente Pons Alós



 

Audiovisuales en agosto. Hugo O'Donnell participa en el documental “La flota de Indias”

Miércoles, 31 de Agosto de 2022
Imprimir PDF

El académico de mérito de este Real Academia y Numerario de la Real de la Historia don Hugo O'Donnell y Duque de Estrada, duque de Tetuán, ha participado en el documental titulado La flota de Indias. Este documental, que fue presentado en la edición del Festival de Málaga de 2021, ha sido realizado por el director Antonio Pérez Molero, y tiene por objeto mostrar al espectador los viajes de los convoyes de galeones de la Flota de Indias, para lo cual se han utilizado at modernas técnicas de animación 3D, combinadas con recreaciones realizadas en barcos de época.

El documental cuenta con el asesoramiento histórico de Manuel Lucena, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, y con la participación de Carla Rahn (Universidad de Minnesota), Ana Crespo (C.S.I.C.), Esteban Mira (Academia Dominicana de Historia), además del ya mencionado Hugo O’Donnell y Duque de Estrada.

 

Ver documental en RTVE y en Facebook

 


 

Audiovisuales en agosto. Conferencia de Amadeo Martín Rey y Cabieses sobre nobleza italiana

Lunes, 29 de Agosto de 2022
Imprimir PDF

El pasado mes de noviembre de 2021, el Académico de número de este Real Academia y Correspondiente de la Real de la Historia Don Amadeo Martín del Rey y Cabieses, impartió en el ciclo organizado por la Real Asociación de Hidalgos de España una conferencia titulada Italia, conglomerado de monarquías, diversidad de noblezas.

En esta conferencia, Rey y Cabieses realiza un recorrido descriptivo por los diversos territorios históricos que conforman Italia, estudiando las características de sus respectivas noblezas, su actual regulación, y la percepción de la nobleza italiana tanto dentro como fuera del país.

 

Ver conferencia en YouTube



 


Página 9 de 105
You are here:   Inicio Noticias Noticias de Académicos