Noticias de Académicos

Audiovisuales en agosto. Teresa Fernández Talaya y Carmen Cayetano Martín, en el ciclo sobre San Isidro labrador organizado por el Instituto de Estudios Madrileños

Sábado, 27 de Agosto de 2022
Imprimir PDF

Entre los meses de abril y junio de 2022 ha tenido lugar, organizado por el Instituto de Estudios Madrileños (IEM), un ciclo de conferencias dedicado al IV Centenario de la Canonización de San Isidro Labrador. De las conferencias impartidas, todas ellas por destacados especialistas en la materia, destacamos la titulada La canonización de San Isidro labrador, 1622, impartida por la Académica de número de esta Real Academia y Presidenta del IEM doña María Teresa Fernández Talaya, así como San Isidro en América, debida a la Académica correspondiente en Madrid de nuestra Real Academia doña Carmen Cayetano Martín.

Ambas conferencias, así como el ciclo completo, se pueden ver en el canal de YouTube del Instituto de Estudios Madrileños.

 

Ver La canonización de San Isidro labrador, 1622, por María Teresa Fernández Talaya

Ver San Isidro en América, por Doña Carmen Cayetano Martín



 

Audiovisuales en agosto. "El nacimiento del Reino de Aragón", por Domingo Buesa Conde

Jueves, 25 de Agosto de 2022
Imprimir PDF

El nacimiento del Reino de Aragón. La construcción de Aragón, desde el condado de siglo IX al Reino de siglo XI, es el título de la conferencia impartida por el Académico correspondiente de esta Real Academia en Zaragoza y Presidente de la de Bellas Artes de San Luis Dr. don Domingo Buesa Conde el pasado 15 de octubre de 2021 en la Real Academia de la Historia, dentro del ciclo Aragón en la Historia de España, realizado en colaboración con la Fundación Ibercaja y la Institución Fernando el Católico.

En esta conferencia, presentada por la directora de la RAH Carmen Iglesias, el Dr. Buesa realiza un interesante recorrido por la historia temprana del Reino de Aragón, estudiando las circunstancias conformadoras de los primitivos condados pirenaicos y el proceso de articulación como Reino de los territorios situados entre el norte francés y el sur árabe.

 

Ver conferencia en YouTube

 


 

Audiovisuales en agosto. Conferencia de José Luis Gómez Barceló sobre coleccionismo de "cartes de visite"

Martes, 23 de Agosto de 2022
Imprimir PDF

Recientemente hemos tenido conocimiento de una interesante conferencia pronunciada por nuestro académico correspondiente en Ceuta don José Luis Gómez Barceló el pasado año 2019, titulada El coleccionismo de "cartes de visite" (1857-1880).

En esta conferencia, encuadrada en los Encuentros con la filatelia y otros coleccionismos, organizados por la Agrupación filatélica de Ceuta, Gómez Barceló realiza un interesante recorrido desde la invención de la fotografía hasta su utilización como elemento de recuerdo conformando álbumes familiares, cuyas fotografías son hoy día testimonio de una época y objeto apreciado por el coleccionista.

 

Ver conferencia de José Luis Gómez Barceló


 

Audiovisuales en agosto. Conferencia de Borja de Aguinagalde sobre Juan Sebastián Elcano

Domingo, 21 de Agosto de 2022
Imprimir PDF

El pasado 8 de marzo de 2022 tuvo lugar una interesante conferencia impartida por el Académico correspondiente por Guipúzcoa de este Real Academia y director del Archivo Histórico de Euskadi don Francisco de Borja Aguinagalde Olaizola, con el título Juan Sebastián de Elcano y la circunnavegación. Un aniversario de luces y sombras.

En esta conferencia, organizada por la Real Academia de San Romualdo de Ciencias, Letras y Artes, Aguinagalde realizó un recorrido por la figura de Elcano en siete puntos,que van desde el joven de Guetaria entre los años 1487 y 1499, hasta su labor como efímero gobernador y capitán general de la Armada de la especiería, pasando por su papel como colaborador de Magallanes.

Ofrecemos asimismo la grabación del acto de presentación del libro recientemente publicado por el Archivo Histórico de Euskadi en torno al testamento de Juan Sebastián Elcano, acto celebrado en el mes de julio del pasado año 2021, que contó con la intervención de Don Manuel Romero, autor del libro, don Bingen Zupiria, Consejero de Cultura, y Don Borja Aguinagalde como director del Archivo Histórico.

 

Ver conferencia de Borja de Aguinagalde sobre Juan Sebastián Elcano

Del acto de presentación del libro El testamento de Juan Sebastián Elcano (1526)



 

Audiovisuales en agosto. Conferencia de Carlos Garcés Manau sobre la Huesca medieval

Viernes, 19 de Agosto de 2022
Imprimir PDF

El pasado mes de setiembre de 2021 tuvo lugar la celebración de las Jornadas tituladas Huesca en la Edad Media. Novedades de investigación y difusión, organizadas por el Instituto de Estudios Altoaragoneses. En el programa de las Jornadas destaca la conferencia titulada Nuevas perspectivas sobre la historia cultural oscense en la plena y baja Edad Media, pronunciada por el académico correspondiente por Huesca de este Real Academia don Carlos Garcés Manau.

En esta conferencia, que inició la segunda sesión de las Jornadas, Garcés Manau desarrolla un interesante estudio del aspecto cultural de la historia local, ceñido a la realidad social de una Huesca medieval determinada por su poblamiento cristiano, judío y mudéjar.

 

Ver las Jornadas Huesca en la Edad Media. Novedades de investigación y difusión en vídeo



 


Página 10 de 105
You are here:   Inicio Noticias Noticias de Académicos