Se inicia la publicación en la Revista Hidalguía del "Necrologio nobiliario madrileño del siglo XVIII (1701-1808)”, obra del Académico de Número don José Miguel de Mayoralgo y Lodo, Conde de los Acevedos
Domingo, 06 de Abril de 2008
Esta obra es fruto de más de 25 años de investigación en todos los archivos parroquiales madrileños que se conservan, mediante su consulta libro a libro y hoja a hoja. La primera parte de este extenso trabajo fue publicado en el número extraordinario de mayo-agosto de 2007 de la citada revista (págs. 421-524). En ella se recogían la introducción y un estudio sobre las iglesias parroquiales y conventos existentes en Madrid durante el siglo XVIII, la mayor parte de los cuales hoy han desaparecido o se encuentran en lugares distintos de sus primitivos emplazamientos. En el número de enero-febrero de 2008, que acaba de aparecer, comienza a publicarse la relación de extractos de partidas de defunción, expuesta por orden cronológico. - 5-enero-1701 † Don José Remírez Estenoz, viudo de doña Antonia de los Ríos; sin descendencia. P. 2-noviembre-1700 ante Juan Muñoz de Cobos. ⌂ en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 11-166 v.). - 13-enero-1701 † Doña Lorenza Antonia Muñoz, viuda de don Francisco de Soto y Guzmán, Marqués de la Torre del Soto. Hija y heredera, doña María Gabriela de Soto y Guzmán. T. 3-marzo-1700 ante Isidro de la Fuente. ⌂ en el convento de la Merced calzada. (Santos Justo y Pastor, 14-84). - 13-enero-1701 † Don Felipe Antonio de la Cueva y Castillo, Oidor del Consejo de Hacienda. Casó 2º con doña Teresa del Campo (vive). Herederos: Hija del 1º, doña Bernardina de la Cueva y Aragón; hijos del 2º, don Nicolás y doña Isidra. T. 5-noviembre-1686 ante Juan Mazón de Benavides. ⌂ en el colegio de Santo Tomás. (Santos Justo y Pastor, 14-84 v.). Consideramos que este trabajo puede interesar no sólo a los que buscan genealogías sino también a quienes estudian las élites españolas durante finales del siglo XVII y el XVIII, ya que se ofrecen datos de los personajes más relevantes de la Corte española y de otros menos importantes, pero igualmente destacados, así como noticias de sus relaciones familiares y de sus testamentos, lo que permite abrir nuevas vías de investigación. |
|
|
|
|
|
Página 103 de 105 |
Si desea enviarnos cualquier contenido, o dejar su opinión, puede ponerse en contacto con nosotros en el correo info@ramhg.es