• Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Apertura del Curso Académico 2019-2020 Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués  Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués
  • Clausura del ciclo "La Orden del Toisón de Oro: debates y problemas historiográficos"  Clausura del ciclo
  • “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar  “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar
  • “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri

Artículo de José Carlos Sanjuán Monforte sobre la monarquía británica en The Conversation

Lunes, 08 de Mayo de 2023
Imprimir PDF

Con el título ¿Sobrevivirá la Corona británica a Isabel II?, se ha publicado el pasado año 2022 un interesante artículo en el digital The Conversation, escrito por el Académico correspondiente en Jaén de esta Real Academia don José Carlos Sanjuán Monforte, con motivo del fallecimiento de la reina Isabel II. 

En este artículo, Sanjuán Monforte estudia distintas cuestiones en relación con la figura de la monarca fallecida, su parentesco con otras casas reales europeas, así como con la situación resultante de su fallecimiento.

   

Leer artículo en The Conversation


 

Novedades en nuestra web: nuevo libro de Pilar Montero Parra sobre María y Beatriz Pacheco

Sábado, 06 de Mayo de 2023
Imprimir PDF
montero_parra_estudio_genealogico_maria_y_beatriz_pacheco

La Académica correspondiente en Cuenca de esta Real Academia, doña Pilar Montero Parra, es la autora del libro Estudio genealógico de María y Beatriz Pacheco: su relación con Juan Pacheco, marqués de Villena y la Corte de la Mancha Alta. 

Este libro, editado por la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, constituye el trabajo presentado por la autora como requisito para su nombramiento efectivo como Académica correspondiente de la misma, condición para la que resultó electa el día 14 de diciembre de 2021. 

El presente estudio, que conforma un extenso volumen profusamente ilustrado de más de 300 páginas, se centra en el estudio de una de las casas nobles más destacadas de Castilla, la de Pacheco, a través de dos figuras señeras de la misma, las medio hermanas Beatriz y María Pacheco, descendientes del portugués Diego López Pacheco, que ostentaron la condición de I Señora de la Torre de Santiago y de II Señora de Belmonte. 

Este libro puede descargarse íntegro y con carácter gratuito en la sección Publicaciones de esta pagina web.

 

Leer Estudio genealógico de María y Beatriz Pacheco, de Pilar Montero Parra

 


 

Disponible en video el I Congreso Internacional de Jóvenes Genealogistas

Jueves, 04 de Mayo de 2023
Imprimir PDF

Organizado por la Real Asociación de Hidalgos de España, con la colaboración de la Confédération Internationale de Généalogie et d’Héraldique (CIGH), la Académie Internationale de Généalogie (AIG), el Instituto Internacional de Genealogía y Heráldica (IIGH) y el Institut Internacional d’Études Généalogiques et d’Histoire des Familles, tuvo lugar en Madrid el 17 y 18 de febrero de 2023 el I Congreso Internacional de Jóvenes Genealogistas, bajo el lema Retrospectiva, actualidad y porvenir de una ciencia historiográfica. 

En este coloquio han tomado parte varios miembros de esta Real Academia, en concreto el Académico de número en situación de supernumerario don Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, los Académicos correspondientes don Eduardo Duque Pindado, y don Eugenio Serrano Rodríguez, y el Socio colaborador don José María San Román Cutanda. 

Recientemente, los vídeos correspondientes a las intervenciones celebradas en este evento han sido subidos al canal de YouTube de la Real Asociación de Hidalgos de España, encontrándose disponibles en abierto. 

 

Ver vídeos del I Congreso Internacional de Jóvenes Genealogistas

Leer artículo de José María San Román Cutanda sobre el evento, en La Tribuna de Talavera



 

José Escalante, nombrado director del Mueso de Antequera

Martes, 02 de Mayo de 2023
Imprimir PDF

El Académico correspondiente por Málaga de esta Real Academia, José Escalante Jiménez ha sido nombrado director del Museo de Antequera el pasado mes de enero. La provisión del puesto se ha realizado por concurso de méritos convocado por el Ayuntamiento antequerano, que ha optado por la unificación de los puestos de director del Archivo Histórico y del Museo. 

José Escalante es Doctor en Historia por la Universidad de Málaga. Entre sus méritos, además de su larga trayectoria investigadora, cuenta con su desempeño como director de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera y Cronista oficial de la localidad.

 

Leer noticia en El Sol de Antequera y en Diario Sur


 


Página 5 de 89
You are here:   Inicio