Otras obras

Publicado el libro “Rescatados del olvido. Personajes peculiares de la baja nobleza”, de José Manuel Huidobro

Jueves, 29 de Junio de 2023
Imprimir PDF
huidobro_rescatados_olvido

Recientemente se ha presentado el libro Rescatados del olvido. Personajes peculiares de la baja nobleza, del que es autor el historiador y nobiliarista, don José Manuel Huidobro. Este nutrido volumen, de 510 páginas, es continuación de los anteriores títulos sobre la hidalguía y los hidalgos publicados por el autor en los últimos años, Cien hidalgos clave en la historia de España, Ni reinas ni princesas, Insignes damas de la nobleza no titulada, y Presencia de la nobleza no titulada en la historia de España.

Como indica el propio autor, “los hidalgos que se presentan en este libro no fueron los más famosos, ni tampoco los más importantes, pues esos ya se han incluido en obras anteriores, pero si destacaron por hacer cosas peculiares o singulares, y curiosas en muchos casos”.

 

Ver ficha editorial

 


 

“El Rey morirá en Sevilla”, nuevo libro de Juan Cartaya

Martes, 27 de Junio de 2023
Imprimir PDF
cartaya_el_rey_morira_en_sevilla

Recientemente, el Académico correspondiente por Sevilla de esta Real Academia, don Juan Cartaya Baños, ha publicado su primera novela El Rey morirá en Sevilla, una ficción histórica sobre la visita que Felipe II hizo a Sevilla en 1570, en la que el autor imagina una intriga entorno a una conjuración para asesinar al monarca.

Con motivo la publicación de esta novela, Diario de Sevilla ha publicado una interesante entrevista con su autor, titulada Nuestra riqueza actual es vivir en buena parte del pasado, firmada por el periodista Juan Parejo, en la que Cartaya rememora cómo era la Sevilla de aquella época, y valora cuál sería la situación si en realidad hubiera ocurrido la situación que imagina en su ficción.


Ver ficha editorial

Leer entrevista en Diario de Sevilla


 


 

“Las brujas y la condesa. Cazas de mujeres en Épila y Almonacid, y las brujas de Trasmoz”, nuevo libro de Carlos Garcés

Miércoles, 24 de Mayo de 2023
Imprimir PDF

El Académico correspondiente por Huesca de esta Real Academia, Carlos Garcés Manau, es el autor del libro titulado Las brujas y la condesa. Cazas de mujeres en Épila y Almonacid, y las brujas de Trasmoz, recientemente editado Editorial Prames.

Este volumen se centra en los procesos de brujería que se desarrollaron en el palacio condal de Épila y el castillo de Almonacid de la Sierra ente los años 1629 y 1651, deteníendose especialmente en la figura de Luisa de Padilla, quinta condesa de Aranda, que publicó seis libros entre 1637 y 1644, en una de cuyas obras describe un aquelarre y se refiere a las brujas de Zugarramurdi y a las endemoniadas del valle de Tena. Asimismo se estudia el caso de las brujas de Trasmoz, inmortalizadas por Gustavo Adolfo Bécquer en el siglo XIX, en una época en que las autoridades ya no juzgaban a las brujas pero los pueblos las seguían temiendo.

 

Ver ficha editorial

Ver reportaje sobre el libro en Diario del Alto Aragón


 

“Los heterodoxos en Toledo”, nuevo libro de Ventura Leblic

Jueves, 18 de Mayo de 2023
Imprimir PDF

El Académico correspondiente por Toledo de esta Real Academia, Ventura Leblic García, es el autor del libro titulado Los heterodoxos en Toledo, recientemente editado por Editorial Ledoria.

Este volumen presenta un estudio sobre la presencia en Toledo de personas de pensamiento heterodoxo, principalmente de las religiones judía e islámica, en los siglos de preponderancia del pensamiento católico a lo largo de la historia de la ciudad.

 

Ver ficha editorial

Leer artículo José Mª San Román Cutanda sobre el libro en La Tribuna de Talavera

 

 

Novedades en nuestra web: nuevo libro de Pilar Montero Parra sobre María y Beatriz Pacheco

Sábado, 06 de Mayo de 2023
Imprimir PDF
montero_parra_estudio_genealogico_maria_y_beatriz_pacheco

La Académica correspondiente en Cuenca de esta Real Academia, doña Pilar Montero Parra, es la autora del libro Estudio genealógico de María y Beatriz Pacheco: su relación con Juan Pacheco, marqués de Villena y la Corte de la Mancha Alta. 

Este libro, editado por la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, constituye el trabajo presentado por la autora como requisito para su nombramiento efectivo como Académica correspondiente de la misma, condición para la que resultó electa el día 14 de diciembre de 2021. 

El presente estudio, que conforma un extenso volumen profusamente ilustrado de más de 300 páginas, se centra en el estudio de una de las casas nobles más destacadas de Castilla, la de Pacheco, a través de dos figuras señeras de la misma, las medio hermanas Beatriz y María Pacheco, descendientes del portugués Diego López Pacheco, que ostentaron la condición de I Señora de la Torre de Santiago y de II Señora de Belmonte. 

Este libro puede descargarse íntegro y con carácter gratuito en la sección Publicaciones de esta pagina web.

 

Leer Estudio genealógico de María y Beatriz Pacheco, de Pilar Montero Parra

 


 


Página 1 de 14
You are here:   Inicio Publicaciones Otras obras