Noticias sobre Casas Reales y Soberanas Europeas

Artículos de Ricardo Mateos, sobre la coronación de Carlos III de Inglaterra

Sábado, 29 de Julio de 2023
Imprimir PDF

Con motivo de la reciente ceremonia de coronación del Rey Carlos III, el Académico correspondiente de este Real Academia en Barcelona, don Ricardo Mateos Sáenz de Medrano, ha publicado el pasado mes de mayo varios artículos sobre el tema en el periódico 20 minutos.

En estos artículos, Ricardo Mateos, desde su conocimiento en materia de dinastías reales europeas, presenta algunos aspecos poco conocidos de esta ceremonia y de la realidad que la ha rodeado, tanto actuales como históricos, todos ellos de interés para el lector.

 

Leer ¿Qué invitados se sentarán el 6 de mayo en la Abadía de Westminster para la coronación de Carlos III? (4-5-23), La coronación del rey Carlos III, un cuidado protocolo para una ceremonia de contenido sacro (5-5-23), y Diamantes, zafiros, espinelas y la piedra del destino: la importancia de las juyas en la coronación del rey Carlos III (6-5-23).

 

 

Artículo de José Luis Sampedro sobre la sucesión de la Casa Imperial de Brasil

Jueves, 28 de Julio de 2022
Imprimir PDF

El pasado 15 de julio de 2022 falleció en San Pablo (Brasil) SAI y R. el Príncipe Dom Luíz Gastâo María José Pío, Jefe de la Casa de Brasil. 

Con este motivo, el Académico de Número y Decano de esta Real Academia, Sr. don José Luis Sampedro Escolar, presenta una nota necrológica que recoge una semblanza biográfica del Príncipe Dom Luiz, junto con una breve exposición de la situación sucesoria de la Casa Imperial de Brasil tras el fallecimiento.

SAI y R. el Príncipe Dom Luíz era el hijo primogénito de Luis Gastón, el mayor de los doce hijos de Dom Pedro Henrique (1909-1981), cabeza de la Dinastía imperial entre 1921 y 1981, y de la princesa María Isabel de Baviera (1914-2011).

Leer artículo en pdf iconpdf

 

Nacimiento en la Casa Real de Albania

Sábado, 24 de Octubre de 2020
Imprimir PDF
casa_real_albania

La Familia Real de Albania ha hecho público un comunicado en el que anuncia oficialmente que SS.A.RR. los Príncipes de la Corona, Leka y Elia, han sido padres de una niña, S.A.R. la Princesa Geraldina (así denominada en memoria de su bisabuela), nacida en Tirana el jueves 22 de octubre, a las 9:30 de la mañana. Tanto la madre como la recién nacida se encuentran en buen estado de salud.

Es de subrayar que se trata del primer alumbramiento de la Familia Real que tiene lugar en territorio albanés desde el nacimiento del difunto Rey Leka, abuelo de la nueva Princesa, el 5 de abril de 1939.

S.M. la Reina viuda Geraldine falleció, precisamente, el 22 de octubre de 2002, por lo que su bisnieta ha visto la luz 18 años después de su deceso.

 

Leer comunicado oficial (en inglés)


 

COMUNICADO DE LA REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA

Martes, 18 de Agosto de 2020
Imprimir PDF

logoramhg

 

COMUNICADO DE LA REAL ACADEMIA MATRITENSE DE HERÁLDICA Y GENEALOGÍA

 

La Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía luce con orgullo el honroso título de Real Academia. Su Alto Patronazgo lo ostenta S. M. el Rey de España, de acuerdo con el artículo 62. j de la Constitución Española; su Director de Honor Perpetuo es el Rey Don Juan Carlos; y su Protector S. A. R. Don Pedro de Borbón-Dos Sicilias y de Orlèans, Duque de Calabria, en sustitución de su fallecido padre, S. A. R. el Infante Don Carlos de Borbón-Dos Sicilias y de Borbón-Parma, Duque de Calabria. La Real Academia Matritense participa, pues, en su esencia, de la concepción monárquica del Estado, hoy establecida como monarquía parlamentaria, siendo el Rey el símbolo de la unidad de los hombres y de las tierras de España, dentro de su reconocida diversidad.

La actual Monarquía española fue clave en la transición pacífica hacia la democracia y la Constitución de 1978, y defensora de su pluralismo político y territorial, como se vio en los hechos del llamado 23-F. Sus titulares han sido los mejores embajadores de España en todo el mundo, logrando un prestigio, reconocido internacionalmente en la persona del Rey de España, que nuestro país no disfrutaba desde hacía siglos.

Es precisamente ese carácter integrador, que necesariamente ha de encontrarse por encima de las luchas políticas, el que hace indispensable su mantenimiento para que pueda ejercer sus funciones sin presiones partidistas.

Resulta obligado, pues, el reconocimiento y la gratitud al rey Juan Carlos por todo aquello en lo que actuó para bien de España y de los españoles, en ocasiones, incluso, a través de relaciones personales: la consecución de suministros de petróleo en condiciones favorables durante los años más duros de la crisis del pasado siglo, la obtención de los necesarios votos para que se pudieran celebrar las Olimpiadas en España, etc. Ello no obsta para que pudieran merecer una mirada crítica posibles diversas actuaciones que en el ámbito privado habrían dejado mucho que desear, pero que no podrían, bajo ningún concepto, empañar todo lo positivo de sus años de reinado. 

También resulta obligado el reconocimiento y gratitud a Felipe VI, Rey de España, por la continuidad en el quehacer dinástico al servicio de España, que en sus años de reinado ha sido ejemplar e irreprochable, con una extraordinaria entereza a la hora de cumplir con sus deberes, siempre dentro de los límites constitucionales.

 

La Mesa de gobierno de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía

 

 

 

Comunicado de la Casa de S.M. el Rey

Martes, 04 de Agosto de 2020
Imprimir PDF
 


Página 1 de 3
You are here:   Inicio Secciones Fijas Noticias sobre Casas Reales y Soberanas Europeas