Otras noticias

Editadas las Actas del 35º Congreso Internacional de Ciencias Genealógicas y Heráldicas (Cambridge 2022)

Miércoles, 27 de Septiembre de 2023
Imprimir PDF

La Academia Internacional de Heráldica ha comunicado la reciente edición de las Actas del 35º Congreso Internacional de Ciencias Genealógicas y Heráldicas, celebrado en Cambridge el pasado año 2022 sobre el tema Reforma, Revolución, Restauración. Se trata de un volumen en octavo con 512 páginas ilustradas a color. Contiene un total de 39 artículos, incluidos 29 sobre heráldica, con temas que van desde el medievo hasta la actualidad, abordando diversos temas: sigilografía, heráldica, órdenes militares, nobleza o heráldica real.

Los participantes en el Congreso recibirán esta publicación en formato digital. Los miembros de la Academia que no pudieron asistir al Congreso, o que deseen solicitar ejemplares adicionales, pueden solicitar hasta mediados del próximo mes de octubre ejemplares impresos al precio de 24 €, más gastos de envío.

 

Para más información: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

 

 

La Federación Francesa de Genealogía convoca la 4ª edición de su “Semana de Genealogía”

Lunes, 25 de Septiembre de 2023
Imprimir PDF

Los próximos días 25 al 30 de septiembre de 2023 tendrá lugar la 4ª edición de la Semaine de Généalogie, organizada la Federación Francesa de Genealogía, y que este año versará sobre los Archivos Militares.

Este encuentro ofrece un programa con cerca de 40 conferencias, casi todas ellas retransmitidas en el canal de YouTube de la Federación, programa que se completará con foros de intercambio de ideas o visitas a archivos, organizados por las asociaciones locales de genealogía para los asistentes que se encuentren en las respectivas localidades.

 

Consultar programa y datos de la convocatoria

Ver canal de YouTube de la Federación Francesa de Genealogía


 

Fallece la genealogista colombiana Fenita Hollmann

Martes, 05 de Septiembre de 2023
Imprimir PDF
hollman_de_villaveces.jpg

El pasado día 11 de agosto de 2023 ha fallecido en la ciudad de Bogotá a los 82 años de edad la genealogista colombiana doña Fenita Hollmann de Villaveces.

Nacida el 7 de julio de 1941 como Fenita Hollmann Gaviria, firmaba sus trabajos como Hollmann de Villaveces, apellido de su marido, Álvaro Villaveces Atuesta.

De entre su obra publicada merece recordarse, sin duda alguna, la monumental nueva edición revisada de la obra clásica Genealogías de Santa Fe de Bogotá. La obra original se debió a los investigadores José María Restrepo Sáenz y Raimundo Rivas, quienes la iniciaron con la publicación de su primer volumen en el año 1928. Más de 60 años después, en el año 1991 salió a la luz el primero de los 10 tomos de la nueva edición, redactada por un grupo de destacados genealogistas, entre ellos Fenita Hollmann y el Académico correspondiente de nuestra Real Academia Miguel Wenceslao Quintero Guzmán.

Desde esta Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía queremos dedicarle este recuerdo y reconocimiento.

 

"Protocolo, ceremonial y organización de eventos", próxima acción formativa de la Universidad de Zaragoza

Viernes, 01 de Septiembre de 2023
Imprimir PDF

Con fecha de hoy, 1 de septiembre, se inicia el plazo de preinscripción para la Certificación de Extensión Universitaria organizada por la Universidad de Zaragoza, titulada Protocolo, ceremonial y organización de eventos.

Esta acción formativa universitaria, que se celebrará entre los próximos meses de enero y junio de 2024, estará dirigida por los profesores Dres. don Alberto Montaner y doña Irene Aguilá, y cuenta con la colaboración de diversas entidades, entre ellas la Diputación General de Aragón, la Diputación Provincial de Zaragoza, el Ayuntamiento de Zaragoza, o la Academia General Militar.

Para poder realizar el curso, para el que se certificarán un total de 13,2 créditos ECTS, es necesario haber superado la EVAU o equivalente, o bien poder demostrar experiencia profesional en alguno de los ámbitos del estudio. La preinscripción es obligatoria, en línea desde http://academico.unizar.es/admision-matricula-eepp/inicio o bien de forma presencial en la Secretaría de la Facultad de Filosofía y Letras, entre el 1 de septiembre y el 15 de diciembre de 2023.

 

Ver información sobre el curso

 

 

El desbarajuste premial, visto por el lápiz de JM Nieto

Jueves, 27 de Julio de 2023
Imprimir PDF

230720_nieto_desbarajuste_premial

El pasado 18 de julio de 2023, el diario ABC publicó en sus páginas de opinión la viñeta que hoy recogemos, obra del humorista gráfico José María Nieto, en la que se refleja a la perfección el desbarajuste premial propiciado por la entrada en vigor de la llamada Ley de la Memoria Democrática.


José María Nieto González -JM Nieto- (Valladolid, 1971) es uno de los más reconocidos humoristas gráficos del panorama español. Desde hace una década publica sus viñetas bajo el epígrafe Fe de Ratas en el diario ABC. Su obra se caracteriza por el uso de una suave ironía, que le permite un tratamiento incisivo pero nunca hiriente de diversos temas. Desde el punto de vista de las materias objeto de esta Real Academia, destaca por el inteligente uso de elementos heráldicos y vexilológicos en diversas viñetas publicadas.


JM Nieto ha sido galardonado con diversas distinciones, como la Cruz al Mérito Policial con distintivo blanco (2014), el premio Mingote (2019), o el Francisco de Cossío de Humor Gráfico (2001 y 2005).

 


Ver viñeta en ABC



 


Página 1 de 68
You are here:   Inicio Noticias Otras noticias