• Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Apertura del Curso Académico 2019-2020 Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués  Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués
  • Clausura del ciclo "La Orden del Toisón de Oro: debates y problemas historiográficos"  Clausura del ciclo
  • “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar  “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar
  • “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri

Novedades en nuestra web. Sección "Títulos Nobiliarios en el BOE"

Viernes, 17 de Febrero de 2023
Imprimir PDF

En la sección Títulos Nobiliarios en el Boletín Oficial de nuestro portal de internet, ya se puede consultar la información completa correspondiente al cierre de 2022, así como la entrega relativa al mes de enero de 2023. 

Esta sección está mantenida por D. José Miguel de Mayoralgo y Lodo, Conde de los Acevedos, Académico de Número, y recoge las disposiciones sobre Títulos nobiliarios publicadas en el Boletín Oficial del Estado.


Consultar la sección



 

Ciclo de conferencias sobre documentación en la Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional

Miércoles, 15 de Febrero de 2023
Imprimir PDF

La Asociación de Amigos del Archivo Histórico Nacional ha organizado el III Ciclo de conferencias de carácter divulgativo denominado Tinta, papel y pergamino. El pasado en los documentos, que se desarrollará a través de la plataforma Google Meet.

Hoy, miércoles 15 de febrero de 2023, a las 19,00 horas, tendrá lugar la conferencia titulada Entre libros y papeles: la Biblioteca del Archivo Histórico Nacional, que será impartida por doña Laura Marías Martínez, bibliotecaria del citado Archivo Histórico Nacional.

El acceso a esta actividad es libre hasta completar aforo, realizándose la admisión por riguroso orden de recepción de las solicitudes. La inscripción podrá realizarse a través del enlace https://forms.gle/KtwGvWJ3LGBLbKi38.

 

Información sobre el ciclo y acceso a la plataforma Meet: http://amigosahn.org/category/iii-ciclo-tinta-papelpergamino/


 

Rafael Sánchez Saus, entrevistado por Fundación Villacisneros

Lunes, 13 de Febrero de 2023
Imprimir PDF

Fundación Villacisneros ha publicado hace unos meses en su canal de YouTube una extensa entrevista realizada al Catedrático de Historia medieval y Académico correspondiente en Sevilla de nuestra Real Academia don Rafael Sánchez Saus. Este vídeo se inscribe en el proyecto Metahistoria, de divulgación de Historia de España, de la Fundación Villacisneros.

En esta entrevista, Sánchez Saus reflexiona sobre diversos temas de interés para el conocimiento de la Edad Media hispana, como son la realidad de la Reconquista, el concepto de España en la Edad Media, el papel de España en la Europa medieval o la importancia de la Iglesia y de la Corona en la conformación de los reinos cristianos.

 

Ver entrevista en el canal de YouTube de Fundación Villacisneros



 

Conferencia de Amadeo-Martín Rey y Cabieses sobre el escudo de Lima

Sábado, 11 de Febrero de 2023
Imprimir PDF

El pasado año 2022, el Académico de número y director de Publicaciones de esta Real Academia, Amadeo-Martín Rey y Cabieses, impartió una conferencia sobre el escudo de la ciudad peruana de Lima en la Universidad Ricardo Palma de esta ciudad.

En esta conferencia, Amadeo Rey esbozó la historia del símbolo municipal, desde su concesión tras la fundación de la ciudad, hasta su uso actual, detallando los pormenores de su configuación y simbología.

El digital Perú 21, ofreció un amplio resumen de esta conferencia, cuyo enlace facilitamos.

 

Leer resumen de la conferencia en Perú 21 (Ver cuarta noticia)

 

 


Página 5 de 79
You are here:   Inicio