• Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Apertura del Curso Académico 2019-2020 Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués  Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués
  • Clausura del ciclo "La Orden del Toisón de Oro: debates y problemas historiográficos"  Clausura del ciclo
  • “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar  “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar
  • “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri

Audiovisuales en Agosto. Ceremonia de Ingreso de José Manuel López Gómez en la Real Academia de Farmacia

Sábado, 12 de Agosto de 2023
Imprimir PDF

El pasado día 7 de febrero de 2023, la Real Academia Nacional de Farmacia celebró la ceremonia de ingreso en la misma del Ilmo. Sr. don José Manuel López Gómez. El nuevo académico, que fue presentado por el Numerario de la RANF don Francisco Javier Puerto Sarmiento, dio lectura al discurso titulado Balnearios de Burgos: Arlanzón, de la esperanza al olvido (1879-1923).

José Manuel López Gómez es doctor en Medicina y Académico de número la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes. Asimismo, es Académico correspondiente de esta Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía.

 

Ver vídeo de la ceremonia de ingreso

Ver reportaje fotográfico de la ceremonia

 

Audiovisuales en agosto. María Teresa Fernández Talaya participa en la presentación del libro “Las Reales Academias Nacionales en Madrid”

Jueves, 10 de Agosto de 2023
Imprimir PDF

El pasado día 30 de enero de 2023, tuvo lugar la presentación en el Instituto de Estudios Madrileños del libro titulado Las Reales Academias Nacionales en Madrid, fruto de la realización de un ciclo de diez conferencias organizado durante 2021 cuyo objetivo fue ofrecer una visión de las Reales Academias Nacionales del Instituto de España que tienen su sede en Madrid, volumen que ha sido editado por el citado Instituto de Estudios Madrileños en su colección Biblioteca de Estudios Madrileños.

La presentación del libro, que tuvo lugar en la sede del Instituto de España en Madrid, contó con la intervención de Académica de número de esta Real Academia y Presidenta del IEM doña María Teresa Fernández Talaya, junto con el presidente del Instituto de España, D. Benigno Pendás, así como de otros representantes de las Reales Academias protagonistas del mismo.

 

Ver vídeo de la presentación del libro

Leer Las Reales Academias Nacionales en Madrid

 

Audiovisuales en agosto. “La moneda de los Austrias”, entrevista a José María de Francisco Olmos en blognumismatico.com

Martes, 08 de Agosto de 2023
Imprimir PDF

El pasado día 2 de enero de 2023, el conocido medio electrónico blognumismatico.com publicó la grabación de una entrevista con el Académico de número de nuestra Real Academia y Secretario de la misma don José María de Francisco Olmos, entrevista centrada sobre el tema La moneda de los Austrias.

A lo largo de la misma, José María de Francisco explica diversos aspectos de interés entrono a la moneda de los Reyes Católicos y de los Austrias en el periodo comprendido entre los años 1475 y 1700, relacionando la producción numismática y el diseño monetario con la historia social, política y económica de la España de aquellos siglos.

 

Acceder al vídeo de la entrevista en Ruiz Calleja-blognumismatico.com


 

Audiovisuales en agosto. Conferencia sobre el Almirante Guillén Tato, por Hugo O'Donnell

Domingo, 06 de Agosto de 2023
Imprimir PDF

El Académico de Mérito de esta Real Academia y Numerario de la Historia, Hugo O'Donnell y Duque de Estrada, duque de Tetuán, pronunció el pasado mes de noviembre de 2022 la conferencia titulada El Almirante Guillén y su impronta en la Real Academia de la Historia, organizada por la Real Academia de la Historia.

En esta conferencia, impartida con motivo del 50 aniversario del fallecimiento del Contraalmirantelmirante don Julio Guillén Tato, O'Donnell realiza una semblanza del personaje, centrándose en su condición de miembro de la Real Academia de la Historia, de la que fue elegido académico de número el 19 de junio de 1942 y en la que pasaría a ser secretario perpetuo en 1958.

 

Ver conferencia en la web de la RAH


 


Página 7 de 34
You are here:   Inicio