• Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Apertura del Curso Académico 2019-2020 Apertura del Curso Académico 2019-2020
  • Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués  Homenaje a Faustino Menéndez Pidal de Navascués
  • Clausura del ciclo "La Orden del Toisón de Oro: debates y problemas historiográficos"  Clausura del ciclo
  • “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar  “La Orden del Toisón de Oro: pervivencia y problemática de 1931 a 2019”, por José Luis Sampedro Escolar
  • “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri “La Orden del Toisón de Oro: de la crisis dinástica a la caída de la Monarquía (1833-1931)”, por Fernando García-Mercadal y García-Loygorri

Artículo de Francisco Glicerio Conde Mora en Diario de Cádiz

Miércoles, 19 de Julio de 2023
Imprimir PDF

El pasado día 24 de abril de 2023, el periódico Diario de Cádiz ha publicado un artículo firmado por el historiador y heraldista don Francisco Glicerio Conde Mora, titulado Lo que cuenta un escudo.

En este artículo, el autor estudia la heráldica existente en un cañón de finales del siglo XVII que se conserva en el museo naval de San Fernando (Cádiz), cañón que cuenta con tres escudos de armas cuya interpretación permite inferir diversos datos sobre la historia de esta pieza, incluyendo su posible cronología.

 

Leer artículo en Diario de Cádiz



 

“Las sanciones premiales positivas y el cumplimiento efectivo de las normas protocolarias”, nuevo artículo de Fernando García-Mercadal

Lunes, 17 de Julio de 2023
Imprimir PDF

La relación entre las nociones Derecho y sanción ha dado lugar a no pocas controversias doctrinales. Algunos autores distinguen unas sanciones punitivas o represoras que se activan cuando se incumple una norma jurídica (sanciones negativas) y otra premial o gratificadora (sanciones positivas) vinculada a méritos y conductas virtuosas o bienhechoras para la sociedad, como serían los títulos de nobleza, las condecoraciones y otros reconocimientos de carácter honorífico. El carácter coactivo o no coactivo sería la principal diferencia entre unas y otras.

Nuestro vicedirector, el general Fernando García-Mercadal, ha publicado recientemente en la Revista de Estudios Institucionales (UNED) un interesante artículo titulado Las sanciones premiales positivas y el cumplimiento efectivo de las normas protocolarias, en el cual reflexiona sobre la naturaleza jurídica de las normas protocolarias y las reglas de trato social, fuertemente condicionadas por la costumbre como fuente del Derecho, que serían una especie de tertius genus entre las normas escritas o de Derecho positivo y las simples normas morales o religiosas.

 

Leer artículo en Revista Internacional de Investigación en Instituciones, Ceremonial y Protocolo, vol. 10, nº 18

 

 

Conferencia de Amadeo-Martín Rey y Cabieses sobre la Orden Militar de Santiago

Sábado, 15 de Julio de 2023
Imprimir PDF

El pasado día 27 de mayo, en el castillo condal de la localidad italiana de Ceccano ha tenido lugar la presentación del libro Donna Egidia di Ceccano el il suo Cammino a Santiago di Compostela (Settembre 1190-Marzo 1191), obra de Stefano Gizzi y de Alessio Patriarca, que rememora la peregrinación que esa noble dama de Ceccano realizó a la tumba del Apóstol Santiago en el siglo XII.

El prólogo de este libro, publicado por el Ayuntamiento de la ciudad italiana, ha corrido a cargo del Académico de número de nuestra Academia don Amadeo-Martín Rey y Cabieses, quien participó en la presentación del mismo pronunciando una conferencia sobre La Orden Militar de Santiago en la que hizo hincapié entre otros temas en la historia de la Orden de Santiago, su carácter de protectora del peregrino a la catedral y a la tumba del apóstol en Compostela, su función militar, así como la importancia de sus miembros y de las responsabilidades que ostentaron a lo largo de la historia.

 

Ver fotografías del acto



 

Nuevos Académicos Correspondientes de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía

Jueves, 13 de Julio de 2023
Imprimir PDF

En el Pleno académico celebrado el pasado día 11 de julio de 2023, fueron elegidos los siguientes nuevos Académicos Correspondientes de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía:

- Dr. don Yuri Savéliev, en Rusia.

- Dr. don Enrique Javier Yarza Rovira, en Uruguay.

La Real Academia les da la bienvenida, confiando en su trabajo y apoyo en beneficio de la Corporación.

 

 

 


Página 10 de 34
You are here:   Inicio